top of page
BIBLIOTECA DIGITAL MEXICANA

La Biblioteca Digital Mexicana (BDMx) publica documentos históricos mexicanos valiosos y significativos, poco conocidos y de difícil acceso, en forma integral y con cada imagen ampliable, para una mejor consulta y aprecio, y con introducciones historiográficas para ponerlos en valor. La BDMx cuenta a la fecha con doce socios, entre ellos la Biblioteca de México Vasconcelos, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Cervantina del Tec de Monterrey, la Biblioteca Clavigero de la Universidad Iberoamericana y el Centro de Estudios de Historia de México Carso.

BIBLIOTECA DIGITAL TELMEX

El Programa de Educación y Cultura Digital TELMEX es un programa conformado por diversas iniciativas educativas, de acceso libre y gratuito, que promueven la Inclusión Digital de niños, jóvenes y adultos así como el acceso a experiencias y herramientas de aprendizaje innovadoras, a través de los siguientes ejes rectores:

  • Detección de necesidades educativas.

  • Desarrollo de contenidos.

  • Capacitación y acompañamiento a figuras educativas.

  • Apoyo en Tecnologías de Información y Comunicación.

  • Evaluación

BIBLIOTECA DIGITAL
UAM

La Biblioteca Digital de la Universidad Autónoma Metropolitana surge con el compromiso de poner a disposición de la comunidad universitaria, a través de internet, las diferentes colecciones, obras y trabajos digitales multidisciplinarios, creadas y administradas por diversas organizaciones, a través de una serie de sencillas pero poderosas herramientas de recuperación de información, todo con el único fin de sustentar y apoyar las actividades académicas y estudiantiles.

Asimismo, Incorpora constantemente a su catálogo los nuevos materiales surgidos de la actividad académica, investigadora y cultural de esta institución universitaria, al igual que las nuevas fuentes de información integradas por terceros.

BIBLIOTECA DIGITAL
UAEM

Es un enlace al conocimiento que nos coloca a la vanguardia en las Universidades de nuestro país en cuanto a Tecnologías de Información y la Comunicación.

La Biblioteca Digital es una colección de contenidos digitalizados que representan la versión electrónica de todos aquellos medios con los que cuenta una biblioteca como pueden ser: Libros, Publicaciones Científicas, Bases de Datos, colecciones especializadas y tesis, con la gran ventaja de que un gran número de usuarios distribuidos geográficamente dentro de un campus universitario, puede acceder a estos contenidos a través de Internet y sin tener que desplazarse físicamente a donde se encuentre la fuente original.

BIBLIOTECA DIGITAL
UANL

La Universidad Autónoma de Nuevo León es una institución de educación que tiene como fin crear, preservar y difundir la cultura en beneficio de la sociedad de la que forma parte. Para lograrlo, desarrolla las funciones de docencia, investigación, servicio social y difusión científica y cultural que se sustentan, entre otros elementos, en una amplia infraestructura académica y administrativa integrada por bibliotecas, centros de información, laboratorios, talleres y unidades similares.

Identificando esta necesidad y basándose en la importancia que las bibliotecas tienen en la educación superior, se creó la Dirección General de Bibliotecas (DGB) que tiene como sede la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” en atención a su infraestructura, programas y servicios y para evitar la edificación de otra instancia administrativa que requiriera de grandes inversiones económicas.

Para cumplir esta responsabilidad la DGB creó el Sistema Integral de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (SIBUANL), red que integrará a todas las bibliotecas de la Institución sin vulnerar la autonomía de cada dependencia, pues se ajustará a la normatividad vigente en cada una de ellas.

BIBLIOTECA DIGITAL
ILCE

La Biblioteca Digital del ILCE es un portal que contribuye a la cultura ofreciendo, libre y gratuitamente, la consulta de su acervo; el cual, a su vez, apoya bibliográficamente al programa Red Escolar y al Portal educativo SEPiensa, ambos también del ILCE.

 

La Biblioteca Digital nace en 1999, desde entonces ha trabajado con instituciones como el Archivo General de la Nación, CONACULTA, CONAFE, FCE, SEP, UNAM, entre otras.

 

En 2001 obtuvo el reconocimiento de Yahoo al Mejor Contenido en Ciencias Sociales por la colección "Breves Historias de los Estados de la República Mexicana

ATRAS

bottom of page